• LA RELIGIÓN EN EL QUIJOTE.PRESENTACIÓN DEL BLOG

RELIGION EN EL QUIJOTE

RELIGION EN EL QUIJOTE

Publicaciones de la categoría: 14.- Citas del Nuevo Testamento en el Quijote.

CITAS Y REFERENCIAS AL NUEVO TESTAMENTO EN EL QUIJOTE.

26 Jueves Mar 2015

Posted by quijotediscipulo in 14.- Citas del Nuevo Testamento en el Quijote., ESTUDIO DE ALGUNOS TEMAS RELIGIOSOS EN EL QUIJOTE

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cristo en el Qujote, Dios, el bautismo, el concilio de Trento y las materias referentes al matrimonio, el orden sacerdotal, el santísimo bálsamo, la Iglesia, la mujer en el quijote, la penitencia, la ppenitencia de don quijote en sierra morena, la referencias al infierno, la religiosidad del siglo en el barroco, las almas del puergatorio, las virtudes cristianas, los demonios en el quijote, los sacramentos en el quijote, los vicios, Materias religiosas en el Quijote: El clero

 

NUEVO TESTAMENTO.

CITAS Y REFERENCIAS AL NUEVO TESTAMENTO  EN EL QUIJOTE.

          Como dice el título del tema, en él nos ocupamos de  apuntar las citas y referencias que al Nuevo Testamento se hacen en el Quijote y lo haremos de la forma siguiente:

            Bajo el nombre de cada libro del Nuevo Testamento, irá el Capitulo y Versiculos citados  y a continuación la  frase  citada indicando el lugar de  la misma en el Quijote.

            Es importante indicar que todos los textos que en   el bloc se hacen de la obra, están tomados de un facsimil de la misma, por lo que su ortografía no concuerda con la que actualmente  tiene el idioma castellano.

            Dicho esto comenzamos.

 EVANGELIO DE MATEO. 

 Cap. 2,2 s.s. ” vió una venta que fué como si viera una estrella que á los portales de su redención le encaminaban” Cap. 2. Part I.

Cap. 14,7,s.s.” pienso hacer con él tales hazañas… que tú te tengas por bien afortunado de haber merecido de haber venido a verlas…” Cap. 8. Part. I.

Cap.6, 26-29.” Que Dios es proveedor de todas las cosas… y que no falta ni a los mosquitos del ayre , ni á los gusanillos de la tierra… y hace salir el sol para buenos y malos.”Cap. 18. Part. I.

Cap.4,7. “…así que no es bien tentar a Dios” Cap. 20.Part. I.

Cap. 5,45. ” que Dios premia a los buenos y a veces a los malos”27- Part. I.

Cap. 12,40. ” y que le habia de hallar aunque se escondiese en el vientre de la ballena” Cap. 31. Part. I.

Cap. 5,31-32. “Y tiene tanta fuerza y virtud este milagroso Sacramento que hace que dos personas diferentes, sean una mesma carne” Cap.33.Part.I. 

Cap. 19,11. ” porque es menester fuerzas divinas para vencer las suyas humanas. Cap. 34. Part. I.

Cap. 23,12. ” Pues asi como vuestra merced se humilla, no quiero perder la ocasi’on de levantalla. ” Cap.46. Part. I.

Cap. 6,25.” Que no se mueve ni una hoja de un arbol sin el consentimiento de Dios.” Cap.3. Part. II.

Cap. 7,13-14. “… el camino del vicio es ancho y espacioso…y el de la virtud angosto y trabajoso  acaba en la vida, y no en vida que se acaba, sino en la que no tendrá fin.” Cap. 6. Part. II.

Cap. 15,14. ” … si el ciego guia al ciego , ambos van en peligro de caer en el hoyo” Cap. 13. Part. II.

Cap. 19,6. “ que lo que Dios junta , no podrá separar el hombre “. Cap. 21.Part. II.

Cap. 10,26. ” … que el tiempo, descubridor de todas las cosas, no dexa ninguna que no la saque á la luz del sol.“Cap.25. Part. II.

Cap. 11,30. ” mi yugo es llevadero y mi carga ligera” Cap. 27. Part. II.

Cap. 5, 12.” … la ley santa nos manda que hagámos bien á nuestros enemigos.” Cap. 27.Part. II.

Cap. 18,15-20. ” Las reprensiones santas … piden a lo menos no haberme reprendido en público y tan ásperamente…” Cap. 32. Part. II.

Cap. 6,25. ” … y las avecitas del cielo tienen a Dios por su proveedor y despensero.” Cap. 33. Part. II.

Cap. 7,3. “…que el que ve la mota en el ojo ajeno vea la viga en el suyo. Cap. 43.Part. II.

Cap. 11,12. “ Ellos conquistaron el cielo a fuerza de brazos, porque el cielo padece fuerza ... Cap. 58. Part. II.

 EVANGELIO DE MARCOS.

 Cap. 12,41-43. “al caballero pobre … que con dos maravedís que dé al pobre , quedará tan liberal , como el que á campana herida da limosna.” Cap. 6.Part. II.

 EVANGELIO DE LUCAS.

 Cap- 14,11.” porque a quien se humilla Dios ensalza. cap.11. Part. I

Cap. 2,14.-” los ángeles cantaron en los ayres, gloria sea en las alturas, y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad” Cap. 37. Part.I.

Cap. 10,1-12. “ fué decirles que cuando entrasen en alguna casa, dixesen: paz sea en esta casa.” Cap. 37. Part. I.

Cap16,15.”Dios está en los cielos y juzga los corazones.“Cap. 33. Part. II.

Cap. 16,1-13. “… donde si vos os sabeis dar maña, pordeis con las riquezas de la tierra grangear el cielo.” Cap. 42. Part. II.

 EVANGELIO DE JUAN.

 Cap. 13-14 y 15-15.” … y  que seas una cosa conmigo, que soy tu amo y señor natural, que comas en mi plato y bebas donde yo bebiere…”Cap.11. Part. I.

Cap. 10,1-10.” … entró en la fortaleza de la caballeria dicha, no por la puerta sino por las bardas como salteador y ladrón.” Cap. 13. Part. I.

Cap. 19,39-40. ” …ves  aquí tengo el santísimo bálsamo. Cap.17.Part. I.

Cap. 14,27… y otras veces dixo, mi paz os doy, mi paz os dexo , paz sea con vosotros.” Cap. 37. Part. I.

Cap. 20,14-16.” …aunque  si yo lo viere con los ojos, y lo tocare con las manos, y así lo creeré yo, como creer que ahora es de día.”Cap. 9.Part. II.

Cap. 18,38. ” … y operibus credite et non verbis.”Cap. 25. Part. II.

Cap. 20,24/28. ” Porque nosotros aunque tocamos los presentes y hemos leido las cartas, no lo creemos. “Cap.50. Part. II.

Cap. 10,38. ” Dude quien dudare, respondió el page… y si no operibus crédite et non verbis.”Cap. 50. Part. II.

 HECHOS DE LOS APÓSTOLES.

 Cap. 9,5. “Si vos quereis porfiar… será dar coces, como dicen, contra el aguijón. Cap. 20.Part. I.

Cap. 1,7. ” que sólo a Dios está reservado conocer los tiempos y los momentos”. Cap.25. Part. II.

Cap.12,6-7. ” Dime, demonio, dixo Sancho ¿ tienes algún Ángel que te saque y que te quite los grillos , que te pienso mandar echar ? Cap. 49. Part. II.

Cap. 9,5. ” vuestra merced tiene razón, dixo el castellano, que aconsejar á este buen hombre es dar coces contra el aguijón.” Cap.62. Part. II.

 CARTA A LOS ROMANOS.

 Cap. 1,20.” los antiguos filósofos que carecieron del verdadero conocimiento de Dios “ Cap. 16. Part. II.

Cap. 8,28. ” no atribuyas a tus merecimientos la merced recibida , sino que des gracias al Cielo que dispone suavemente las cosas…” Cap.42. Part. II.

Cap. %, 14-15. ” y serán dos en una carne misma: entonces fue instituido el divino Sacramento del Matrimonio ” Cap. 33. Part. I.

RUINAS DE CORINTO.

 CARTA PRIMERA  A LOS  CORINTIOS.

 Cap. 13,1-12. ” El qual término no le puso a lo que es verdadero amor ( el amor no pasa nunca )” Cap.24. Part. I.

Cap. 12,20-26 :” porque así como el pié, ó qualquier miembro del cuerpo, lo siente todo el cuerpo por ser todos de una carne mesma.” Cap. 33, Part. I

Cap. 12-1-26. “Engáñaste, Sancho, dixo Don Quixote. Quiero decir según aquello quando caput dolet, etc. Cap.2. Part. 2.

 RUINAS DE CORINTO.

CARTA SEGUNDA A LOS CORINTIOS.

 Cap. 12,1-7. ” Dios os lo perdone, amigos, que me habéis quitado de la mas sabrosa y agradable vida y vista que ningún hombre ha visto ni pasado.” Cap. 22.Part. II.

Cap. 3,2-3. ” Sóspiró Don Quixote…y dixo si yo pudiera sacarme el corazón , y ponerle ante los ojos de vuestra grandeza...Cap.32. Part. II.

 CARTA PRIMERA A TIMOTEO.

 Cap. 3,4-5. ” …porque el no sabe gobernarse á sí ¿ cómo sabrá gobernar a otros ?.Cap. 33. Part.II.

 QUIZÁS TAMBIÉN LE INTERESE DEL BLOC.LA VIRGEN SANTA MARÍA EN EL QUIJOTE.

 elcuradellugar.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • julio 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Categorías

  • 01.- CAPÍTULOS DE LA PRIMERA PARTE.
  • 02.-Reseña biográfica de D. Miguel de Cervantes.
  • 03.- Prólogo de la primera parte.
  • 04.- Cap. I. Sobre la condición del Hidalgo.
  • 05.- Cap. II. La primera salida de D. Quijote de su tierra.
  • 06.-Cap. III. Donde secuenta como D. Quixote fue armado caballero.
  • 07.-Cap. IV. Don Quixote lleva a cabo su primer hazaña.
  • 08.- Cap. V. El Hidalgo apaleado es recogido por su vecino Pero López.
  • 09.-Cap. VI. El grande y donoso escrutinio de la biblioteca del Hidalgo.
  • 10.Cap. VII. La Segunda salida del Hidalgo.
  • 11. Cap. VIII. La espantable aventura de los Molinos de Viento.
  • 12.- Cap. IX. Donde se concluye la estupenda batalla entre D. Quixote y el Vizcaino.
  • 13.- Cap. X. Una interesante conversación del Hidalgo con su Escudero.
  • 14.- Cap. XI. Don Quixote y Sancho con los cabreros.
  • 15.-Cap. XII. Historia de Crisóstomo y Marcela.
  • 16.-Cap. XIII. Vivaldo y el sepelio del pastor muerto por amor.
  • 17.- Cap. XIV. La maravillosa aparición y las palabras de Marcela.
  • 18.- Cap. XV. La desgraciada aventura de los desalmados yangüeses.
  • 19.-Cap. XVI. Lo que sucedió a D. Quijote y Sancho con Maritormes y el arriero en la venta
  • 20.-Cap. XVII. Don Quixote toma el Bálsamo santísimo y Sancho es manteado en la posada.
  • 21.-Cap. XVIII. Don Quixote ataca a un rebaño de ovejas creyendo que son guerreros.
  • 22. Cap. XIX El furibundo ataque del Caballero de la triste figura a los clérigos.
  • 23.-Cap. XX. La nunca vista aventura de los batanes.
  • 24.-Cap. XXI.- De la rica ganancia del yelmo de Mambrino.
  • 25.-Cap. XXII. De la libertad que dio d. Quixote a unos condenados a galeras.
  • 26.-Cap. XXIII. D. Quixote y Sancho camino de Sierra Morena.
  • 27.- Cap. XXIV. Encuentro entre D. Quixote y Cardenio.
  • 28.- Cap. XXV. De la inaudita penitencia de D. Quixote en Sierra Morena.
  • 29.-Cap. XXVI. Sancho camino del Toboso con una carta para Dulcinea.
  • 30.-Cap.XXVII. Donde se prosigue con la historia de Cardenio y Luscinda.
  • 31.- Cap. XXVIII. El hallazgo de Dorotea.
  • 32.-Cap.XIX.De cómo el Cura y el Berbero lograron sacar al Hidalgo de Sierra. Morena.
  • 33.- Cap. XXX. El ingenio de Dorotea contando su historia como Princesa.
  • 34.- Cap.XXXI. Sobre la imagen de Dulcinea en Don Quijote y en Sancho.
  • 35.- Cap. XXXII. De nuevo en la venta de Maritormes.
  • 36.- Cap. XXXIII. La novela del Curioso impertinente.
  • 37.- Cap. XXXIV. Sigue la novela del Curioso impertinente.
  • 38.-Cap. XXXV. Entre el final de la novela y la aventura de los cueros de vino
  • 39.- Cap. XXXVI. Remate de las penas de Dorotea y Luscinda.
  • 40. Cap. XXXVII. Entra en escena la historia del Cautivo y la Mora.
  • 41. Cap XXXVIII. Discurso de D. Quixote sobre las armas y las letras.
  • 42.- Cap. XXXIX. Donde el Cautivo cuenta su vida.
  • 43.-Cap. XL. Donde se continua la Historia del Cautivo.
  • 44.- Cap. XLI. Donde todavía sigue el Cautivo su suceso.
  • 45.- Cap. XLII. De otras muchas cosas dignas de saberse ocurridas en la Venta.
  • 46.-Cap. 43. Inicio de la Historia del amor de Clara y el mozo de mulas.
  • 47.-Cap. 44.-Donde siguen los asombrosos sucesos de la venta.
  • 47.bis. Cap. 45. Donde se acaba de aclarar el problema del Yelmo de Mambrino.
  • 48.- Cap. 46. Don Quijote es enjaulado.
  • 49.-Cap. 47.-Del extraño modo como fue encantado D. Quixote.
  • 50.-Cap. 48.-Don Quixote enjaulado camino de su Lugar.
  • 51.- Cap. 49. Don Quixote desenjaulado habla con el Canónigo.
  • 52.- Cap.50. La charla del Canónigo y D. Quixote sobre la verdad de los Libros de Caballería.
  • 53.-Cap. 51.Que trata de la interesante historia que contó el cabrero.
  • 54.-Cap. 52. Donde da fin la primera parte de esta historia.
  • CAPÍTULOS DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE.
    • 01. Prólogo de la segunda parte del quijote.
    • 02.-Cap. 1º. Don Quixote planea una nueva salida.
    • 03. Capítulo 2º.-La pendencia que tuvo Sancho con el Ama y la Sobrina del caballero.
    • 04.- Cap. 3º.- Un ridículo razonamiento a tres bandas.
    • 05.- Cap. 4º. Preparando la nueva salida.
    • 06.-Cap. 5º. La discreta y graciosa plática entre Sancho Panza y Teresa su muger.
    • 07.- Cap. 6º.De lo que pasó a D. Quijote con la sobrina y el ama.
    • 08.-Cap.7.-De lo que pasó entre D. Quixote y su escudero con otros sucesos.
    • 09.-Cap. 8. Hablando de camino a ver a Dulcinea.
    • 10. Cap. 9. D. Quijote y Sancho llegan al Toboso.
    • 11.-Cap.10. Sancho presenta a D. Quijote a Dulcinea como una labradora .
    • 12.- Cap. 11. La aventura de las Cortes de la Muerte.
    • 13.-Cap. 12. Preparando el camino al Caballero de los Espejos.
    • 14.-Cap. 13. El interesante coloquio de los dos escuderos: el del Bosque y Sancho.
    • 15.-CAP. 14. La gran victoria de D. Quixote sobre el Caballero del Bosque
    • 16.-Cap. 15. El Caballero de los Espejos se marcha hasta otra ocasión.
    • 17.-Cap. 16.El encuentro de D. Quixote con el Caballero del verde gabán.
    • 18.-Cap. 17. La feliz y acabada aventura de los leones.
    • 19.-Cap. 18. De lo que sucedió a D. Quijote en la casa del Caballero del verde gabán.
    • 20.- Cap. 19.Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado.
    • 21.- Cap. 20. Donde se cuenta el comienzo de las bodas de Camacho.
    • 22.-Cap. 21 Donde se da remate a las Bodas de Camacho-
    • 23.-Cap. 22.Donde se da cuenta de la gran aventura de la Cueva de Montesinos.
    • 24.Cap. 23. Donde d. Quijote cuenta lo que vio en la cueva de Montesinos.
    • 25.- Cap.24. D. Quijote y Sancho de camino desde la ermita a la venta.
    • 26.-Cap 25. El inicio del episodio del rebuzno y del retablo de Maese Pedro.
    • 27. Cap.26 El Retablo de Maese Pedro y su trágico final.
    • 28.-Cap. 27. La aventura del rebuzno y sus consecuencias.
    • 29.-Cap. 28. Hablando de salarios.
    • 30.- Cap.29. La aventura del barco encantado.
    • 31.- Cap. 30- El encuentro con la bella cazadora.
    • 32.-Cap. 31. Los Duques empiezan con sus burlas.
    • 33.-Cap. 32. La azogada respuesta de D. Quixote al eclesiástico.
    • 34.-Cap. 33. De la sabrosa plática de Sancho con la Duquesa.
    • 35.-Cap 34. Que comienza a tratar de cómo desencantar a Dulcinea y más.
    • 36.-Cap. 35. Sancho el responsable del desencanto de Dulcinea.
    • 37.-Cap. 36. La jamás imaginada aventura de la Dueña Dolorida.
    • 38.-Cap. 37.-Sancho opina sobre las Dueñas
    • 39.-Cap.38. Donde se da cuenta de la mala amdanza de la Dueña Dolorida.
    • 40.-Cap. 39.Donde la Trifaldi continúa con su estupenda historia.
    • 41.- Cap.40.De cosas que atañen a esta aventura.
    • 42.-Cap. 41.-La venida de Clavileño y el final de esta aventura.
    • 43. Cap. 42. Los consejos 1ºs de D. Quijote a Sancho a punto de entrar en el gobierno de la Ínsula.
    • 44.-Cap. 43. Los consejos segundos de D. Quijote a Sancho.
    • 45.- Cap.44. Còmo Sancho Panza fue llevado al gobierno de la Insula.
    • 46.- Cap. 45.- De cómo Sancho tomó posesión de la Ínsula.
    • 47.- Cap. 46.-Del espantoso sucero cencerril y gatuno.
    • 48.-Cap. 47.- De cómo empezó Sancho su gobernación.
    • 49.-Cap.48.- D. Quijotee y la Dueña Rodriguez.
    • 50.-Cap.49.- De lo que sucedió a Sancho Gobernador rondado la Insula.
    • 51.-Cap. 50.-La Duquesa escribe a Teresa mujer de Sancho
    • 52.- Cap. 51. D. Quijote alaba el buen gobierno de Sancho su escudero.
    • 53.-Cap. 52.-La segunda aventura de la Dueña dolorida y otros sucesos llamativos.
    • 54.-Cap. 53.- Del fatigado fin y remate del gobierno de Sancho Panza.
    • 55.-Cap. 54.-El morisco Ricote y su encuentro con Sancho Panza.
    • 56.-Cap. 55.-El desgraciado remate del gobierno de Sancho.
    • 57.-Cap. 56. La descomunal batalla de D. Quijote con Tosilos.
    • 58.-Cap. 57.- Don Quijote y Sancho se despiden del duque.
    • 59.- Cap. 58.- Un capítulo en el que menudean las aventuras.
    • 60.- Cap. 59.- Un suceso ocurrido a D. Quijote que se puede llamar aventura.
    • 61.-CAP. 60. De la que sucedió a D. Quixote yendo a Barcelona.
    • 62.- Cap. 61.-De lo que sucedió a Don Quijote a su llegada a Barcelona.
    • 63.-Cap.62.-Que trata de la Cabeza encantada y otras niñerias que pueden dexar de contarse.
    • 64.-Cap.63.-Lo que le avino a Sancho en su visita a galeras y la aventura de la bella morisca.
    • 65.-Cap. 64.-El duelo entre D. Quijote y el Caballero de la Blanca Luna.
    • 66.-Cap.65.Donde se cuenta quien era el Caballero de la Blanca Luna y otros sucesos interesantes
    • 67.-Cap- 66.-La vuelta a casa del derrotado caballero.
    • 68.-Cap-67.-La determinación del Hidalgo de convertirse en pastor.
    • 69.-Cap. 68.- De la cerdosa aventura que le aconteció a D. Quixote.
    • 70. Cap.69. Una nueva traza de los condes y Altisidora muerta.
    • 71.-Cap. 70.- Que sigue al 69 con cosas dignas de leerse.
    • 72.-Cap.71.- De lo que sucedió a Don Quixote y Sancho de camino a su Lugar.
    • 73.-Cap. 72.- De cómo D. Quixote y Sancho llegaron a su aldea.
    • 74.-73.- Cap.73.-De los Agueros que tuvo D. Quixote al llegar a su aldea.
    • 75.-Cap.74.-De como Don Quixote cayó malo
    • y del testamento que hizo
    • y su muerte.
  • ESTUDIO DE ALGUNOS TEMAS RELIGIOSOS EN EL QUIJOTE
    • 01.-Matrimonio y familia en el Quijote.
    • 02.-La mujer en los textos del Quijote.
    • 03.-La Clase clerical en la 1ª Parte del Quijote.
    • 04.- La clase Clerical en la 2ª Parte del Quijote.
    • 04.-Bis.- El Cura del Lugar en el Quijote.
    • 05.- La Virgen Santa María en el Quijote.
    • 06.- El poder de la Iglesia: con la Iglesia hemos topao
    • 07. La Inquisición española en el Quijote.
    • 08.- La expulsión de los moriscos españoles en el Quijote.
    • 10. BIS. La Santidad Cristiana en el Quijote.
    • 10.- Santos Caballeros Andantes según d. Quijote
    • 11.- El Islán en el Quijote.
    • 12.-La religiosidad de Sancho.
    • 13.- Citas del Antiguo Testamento en el Quijote.
    • 14.- Citas del Nuevo Testamento en el Quijote.
    • 15.-La Salvación y el sentido de esta vida para D. Quijote y Sancho su escudero
    • 16.- Sobre la necesidad e inevitabilidad de la guerra en el Quijote.
    • 17.- Cinco Temas objeto de estudio al hilo de la narración del Cautivo en el Cap. 40 del Quijote.
    • 18.- Algunos aspectos sobre la virginidad en el Quijote.
    • 19. Sobre la verdad y naturaleza del conocimiento humano
    • 20.- Los pecados capitales que se llaman mortales en el Quijote.
    • 21.- Aproximación al estudio de la ética en el Quijote.
    • 22.-La virtud de la Templanza en el Quijote
    • 23.- La amistad en el Quijote.
    • 24.- El Cielo según D. Quijote y Sancho su escudero.
    • 25.- El Sacramento del Bautismo en el Quijote.
    • 26.-La alegría en el Quijote.
    • 27.- San José María Escrivá de Balaguer y el Quijote
    • 28.- El tema de la muerte en el Quijote.
    • 30.-La Virtud del Agradecimiento en el Quijote.
    • 31.- La Justicia y Misericordia en el Quijote.
    • 32.- La oración en el Quijote. Textos comentados.
    • 32.-Los juramentos del Quijote.
    • 33.-Sobre el Más Allá en el Quijote.
    • 34.-El diablo en el Quijote.
    • 35.- Los caracteres de la orden religiosa que D. Quijote se propuso resucitar.
    • 36.-La religiosidad del caballero D. Quijote de la Mancha.
    • 37.-Sobre los vicios y pecados en el Quijote.
    • 38.-La cristiana muerte de D. Quijote.
    • 49.- La prostitución en el Quijote.
    • La situación de la ancianidad en el Quijotr
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.